¿Qué haré? ¿Qué se hace en un día normal?
Servir en Betel significa formar parte de la vida de nuestras comunidades. Se trata de compartir la vida diaria con nuestros residentes en cada actividad y momentos devocionales. Tendrás la oportunidad de ser un ejemplo y mostrar el amor de Dios de una manera práctica, real y tangible.
¿Dónde viviré?
La vida en Betel es de pura convivencia. Vivirás en una de las comunidades de Betel, viviendo los hombres y las mujeres en centros separados. Viven en casas que, en general, tienen capacidad de 10 a 25 personas. Las habitaciones son dormitorios compartidos.
¿Cuánto dinero necesitaré?
En comparación con otras oportunidades de prácticas, Betel tiene un coste muy bajo, prácticamente gratis si trabajas en un Betel de tu propio país. Betel te proporcionará alojamiento y comida gratis como miembro trabajador de nuestra comunidad. Luego, dondequiera que elijas servir, sólo tendrás que pagar el viaje de ida y vuelta a Betel, el coste de cualquier visado y seguro médico que se requiera, y el dinero de bolsillo personal para los días libres, visitas turísticas, artículos de aseo, etc.
¿Cómo debería vestirme?
En Betel somos bastante informales. La mayoría de las veces los vaqueros y las camisetas son apropiados. Dado que cada cultura tiene sus propias normas en cuanto a lo que es aceptable, lo mejor sería discutir esto más a fondo con los directores de Betel de cada país en el que se va a servir.
¿Qué debería llevar?
- Una Biblia y diario
- Ropa para trabajar (i.e. los vaqueros o pantalones de mezclilla , camisetas) y no importa que este desgastada
- Zapatillas deportivas (tenis) – necesario para algunos trabajos donde andarías mucho, p.ej. cuando distribuirías propaganda.
- Ropa adecuada para asistir a las reuniones de la iglesia o alguna reunión formal
- Un abrigo o chaqueta, por si es necesario
- Un bañador (o traje de baño), dependiendo del tiempo y lugar en el que vas a servir
- Un convertidor y adaptadores para los aparatos electrónicos
- Una cámara de fotos o Smartphone
- El pasaporte, carnet de conducir/licencia de manejar y dinero
- Cualquier instrumento musical que toques
- Algunas fotos de tu familia y amigos
Cuando sepas el país donde servirás y seas aceptado para hacer el voluntariado, podrás consultar con los líderes de ahí para informarte de más pautas específicas de cómo vestirte y algún detalle más.
No te preocupes de llevar sábanas, ni toallas, ni artículos de aseo como champú, jabón, y pasta dentrífica. Betel te proveerá de ellos.
¿Puedo llevar mi portátil, Smartphone, iPod, cámara, etc.?
Sí, puedes llevar estos artículos y los podrás usar en los tiempos asignados para ello. Recomendamos que el líder de la casa guarde todas tus cosas de valor, incluso tu pasaporte y dinero, en la oficina del centro cuando llegues.
¿Es un entorno seguro?
Sí. Hemos creado un ambiente donde Betel es el entorno familiar de las personas que viven en comunidad. Mientras construyes relaciones con los Betelitos, no los verás como “drogadictos y alcohólicos”, sino como personas dignas cuyas vidas están siendo restauradas a la imagen de Dios. Se procede con cuidado cuando hay nuevos ingresos tanto de hombres como de mujeres, teniendo en cuenta que la seguridad de los que están viviendo con nosotros es lo más importante.
¿Cómo puedo prepararme para realizar las prácticas de voluntariado en Betel?
Una de las mejores maneras de prepararte para tu experiencia con nosotros es conocer cómo empezó Betel y cómo funciona nuestro ministerio. Hay varios libros escritos sobre Betel. Te recomendamos mucho que los leas, de esta forma podrás entender mejor la historia y ministerio de Betel. Los títulos en castellano son los siguientes: